-1.32.10%E2%80%AFp.m..jpg)
-1.32.10%E2%80%AFp.m..jpg)
Esta nueva sede de la Cineteca aprovecha las dos naves industriales, una de concreto y otra de acero, que conformaban la Ensambladora Militar del Campo Militar 1F, al ser los edificios con mayor altura libre interior dentro del conjunto.
Al interior se construyeron 6 salas de proyección, dos de 100 personas y cuatro de 200. Las salas están conformadas por una estructura de acero que se desplantan de una zapata corrida. La estructura se forró de un tejido de polines de madera de pino reciclada considerando los diferentes aislantes acústicos. Aprovechando la pendiente de las butacas, las dulcerías ocupan ese espacio en planta baja.
Los vacíos entre las cajas generan espacios de encuentro de doble altura, que permiten apreciar la inmensidad de la Ensambladora. En las alas laterales de las naves se encuentran las taquillas, los baños, la librería, así como varios puntos de venta de comida.
Paraacceder a las salas, se diseñó un puente que se apoya en las preexistencias a través de mensurase puente sirve como un verdadero articulador del conjunto: por un lado, permite acceder al estacionamiento en el nivel superior y por otrod irige a terrazas sobre las salas exteriores, con unas vistas impresionantes dela barranca Tacubaya. Las dos salas exteriores, para 400 personas, tienen un acabado de concreto aparente con textura enduelada, como si fuera un negativo de las cajas de madera al interior.
































